sábado, 21 de noviembre de 2009


NARCOTRAFICO
el narcotráfico en México es el
conflicto armado que se desarrolla en la actualidad entre los principales cárteles mexicanos de tráfico de drogas ilícitas y las fuerzas armadas de México.[8]
Si bien las organizaciones ilícitas de tráfico de drogas existieron desde décadas atrás en México, fue en los
años 1990 cuando cobraron importancia debido al cese de operaciones de los cárteles colombianos de Cali y Medellín. Los cárteles mexicanos dominan actualmente la totalidad del mercado de drogas en Estados Unidos.[9] Los arrestos de algunos lideres importantes de los cárteles, particularmente de los de Tijuana y del Golfo, han hecho que aumente la violencia en la búsqueda del dominio de las rutas de tráfico entre las diferentes organizaciones delictivas, dentro de Estados Unidos.[10] [11]
México, además de ser uno de los principales paises de tránsito de drogas, es tambien el mayor productor de
mariguana y uno de los principales proveedores de metanfetaminas a Estados Unidos. Igualmente, México es uno de los principales productores de heroína del mundo, la cual se distribuye principalmente en Estados Unidos.[9] Los cárteles de drogas mexicanos controlan aproximadamente un 70% de el trafico de drogas que entra de manera ilegal a Estados Unidos.[12]
El departamento de Estado de los Estados Unidos estima que el 90% del trafico de
cocaína que entra a ese país transita por una ruta originada en Colombia y que cruza por México, y que tal situación genera ganancias de entre $13.6 y $48.4 billones de dolares anualmente.[13] Igualmente, los cárteles de drogas mexicanos han aumentado el tráfico ilegal de dinero de regreso a México, producto de la venta de drogas, mejorando además las maniobras de transporte por vía terrestre, probablemente debido a la eficacia del monitoreo en las transferencias de dinero electrónicas por parte del lado estadounidense.[9]

No hay comentarios:

Publicar un comentario